Última actualización 22 de abril de 2022
Por Nidhi Parekh de The Shared Microscope
Traducido por Daysi Araujo. Algunas imágenes traducidas por Doctor Trónico. Click here to read this article in English.
La búsqueda internacional para una vacuna viable contra el COVID-19 está en curso, incluso en China, donde el COVID-19 fue detectado por primera vez. La empresa de biotecnología china Sinovac ha desarrollado una vacuna que se llama CoronaVac. Esta vacuna está hecha de una versión inactivada del virus que causa COVID-19 (llamado SARS-CoV-2). Siga leyendo para obtener más información sobre CoronaVac.
Vea otras publicaciones en nuestra serie de vacunas COVID-19:
[ Moderna | Oxford / AstraZeneca | Pfizer / BioNTech | Johnson & Johnson | Novavax | Sinovac ]
Tabla de contenido:
- Las empresas de biotecnología chinas son participantes importantes en la búsqueda para la vacuna contra el COVID-19
- Vacuna CoronaVac, elaborado por Sinovac
- CoronaVac, Moderna, Oxford: tres vacunas diferentes, un solo objetivo
- ¿Qué es una vacuna inactivada?
- ¿Cómo funcionan las vacunas inactivadas?
- Inactivando el virus SARS-CoV-2
- Ensayos clínicos de CoronaVac
- ¿Cuándo se aprobará el uso de CoronaVac u otra vacuna contra el COVID-19?
Las empresas de biotecnología chinas son participantes importantes en la búsqueda para la vacuna contra el COVID-19
[ volver al menú ]
Se han realizado investigaciones en China desde los primeros días de la crisis del COVID-19. La búsqueda para una vacuna tuvo un buen comienzo en enero de 2020, cuando China publicó la secuencia genética del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. Desde entonces, docenas de laboratorios alrededor del mundo han empezado a buscar una vacuna contra el COVID-19.
China es un líder en la carrera hacia una vacuna, con la mayor cantidad de vacunas COVID-19 actualmente en ensayos en humanos. En junio de 2020, seis empresas chinas ya habían empezado a investigar vacunas candidatas en ensayos humanos.
Vacuna CoronaVac, elaborado por Sinovac
[ volver al menú ]
CoronaVac es la más prometedora de las vacunas COVID-19 chinas que se encuentran actualmente en ensayos humanos La empresa farmacéutica Sinovac Biotech, con sede en Beijing, ha desarrollado vacunas humanas para enfermedades como la hepatitis A y B anteriormente, y también ha liderado los esfuerzos para desarrollar vacunas contra la gripe aviar y la gripe porcina.
La vacuna china #COVID19 más prometedora que se encuentra actualmente en ensayos en humanos es CoronaVac, de la empresa de biotecnología Sinovac con sede en Beijing. #ComunicaCiencia
Tweet
Actualmente en ensayos de fase 3 en Brasil, la vacuna CoronaVac de Sinovac es pionera en la búsqueda para una vacuna contra el COVID-19. El ambicioso objetivo de Sinovac es tener CoronaVac lista para el mercado a finales de 2020; pero, por supuesto, la aprobación final depende del éxito de las pruebas.
CoronaVac, Moderna, Oxford: tres vacunas diferentes, un solo objetivo
[ volver al menú ]
Otras vacunas contra el nuevo coronavirus incluyen la vacuna Oxford / AstraZeneca del Reino Unido y la vacuna Moderna de los Estados Unidos .
Es interesante notar que las tres principales vacunas están basadas en tres fundamentos diferentes. La vacuna Oxford / AstraZeneca usa vectores virales, y la vacuna Moderna usa ARNm. Por el contrario, CoronaVac utiliza una versión inactivada del propio virus SARS-CoV-2.
Además, Oxford y Moderna tienen algo en común entre sí que no tienen en común con CoronaVac. Los métodos utilizados por Oxford y Moderna se basan en las herramientas innovadoras de la biología contemporánea para fomentar la inmunidad por medio de una pequeña parte del virus SARS-CoV-2. Tanto en la vacuna de Moderna y como en la de Oxford, el cuerpo humano genera inmunidad contra la proteína de pico, una parte de la superficie del virus SARS-CoV-2.
Por el contrario, CoronaVac utiliza todo el virus inactivado, no solo la proteína de pico, sino como base de la vacuna mismo. CoronaVac utiliza un método menos nuevo para cultivar el virus SARS-CoV-2 a granel y luego inactivarlo con productos químicos. El método utilizado por CoronaVac se ha utilizado exitosamente y repetidamente desde el siglo diecinueve, siendo la vacuna de Jonas Salk contra la polio la más notable de todas.
¿Qué es una vacuna inactivada?
[ volver al menú ]
Las vacunas inactivadas contienen patógenos (es decir, bacterias o virus) muertos. Calor, radiación, o sustancias químicas como el formaldehído se aplican al patógeno para inactivarlo. El beneficio principal del uso de los virus inactivados en las vacunas es que exhiben todo el virus al sistema inmunológico. Debido a que los virus están muertos, y no pueden causar enfermedad.
La historia de las vacunas, se remonta a finales del siglo XVIII, cuando el médico inglés llamado Edward Jenner desarrolló una vacuna contra la viruela. La vacuna de Jenner ayudó a controlar una enfermedad muy grave que “devastó a la humanidad durante siglos”, como escribe el Dr. Stefan Riedel. Gracias a esta vacuna y sus sucesoras, se erradicó la viruela en 1980.

Actualmente, varias empresas, universidades, y administraciones están investigando una variedad de vacunas contra el COVID-19, incluida una versión de virus inactivado que se llama CoronaVac. Otros tipos de vacunas en desarrollo incluyen vacunas de ARNm, vacunas de vectores virales y vacunas a base de proteínas.
¿Cómo funcionan las vacunas inactivadas?
[ volver al menú ]
Las vacunas inactivadas no pueden causar enfermedad: se han tratado con calor, radiación, o productos químicos para que no puedan causar infección. Sin embargo, una vez que se inyecta una vacuna inactivada en el cuerpo, las células inmunes aprenden las características de los patógenos inactivados (en el caso de CoronaVac, el virus SARS-CoV-2) y los reconocen como “extraños”. Esto induce una respuesta inmune contra el patógeno ya inactivado.
CoronaVac es una vacuna contra el COVID-19 elaborada a partir del virus SARS-CoV-2 inactivado. #ComunicaCiencia
Tweet
La respuesta inmune al patógeno inactivado ayuda a que el sistema inmunológico conozca rápidamente el patógeno vivo antes de que pueda causar enfermedad.
Inactivando el virus SARS-CoV-2
[ volver al menú ]
Las vacunas entrenan al sistema inmunológico para combatir las enfermedades causadas por patógenos como las bacterias y los virus. CoronaVac, una vacuna inactivada, usa una versión muerta del virus SARS-CoV-2 para realizar este entrenamiento. El agente infeccioso (en este caso, el virus SARS-CoV-2) se cultiva en el laboratorio y luego se inactiva para que tenga la forma física del patógeno vivo sin tener la capacidad de reproducirse infecciosamente.

Una vacuna inactivada contiene patógenos no infecciosos cuando han sido expuestos al calor / químicos.
Dado que el virus en la vacuna está inactivo, no puede causar infección cuando se inyecta en un cuerpo humano. Por esta razón, este tipo de vacuna también es segura para su uso en una persona inmunodeficiente.
Las células inmunes detectan las partículas virales inactivadas en la vacuna CoronaVac. Al identificar las partículas virales como “extrañas”, las células inmunitarias montan una respuesta inmunitaria para degradar y neutralizar el SARS-CoV-2 inactivado. Esta respuesta inmune ayuda al cuerpo para eliminar el SARS-CoV-2, activo o inactivado.
Dado que el contenido de la vacuna CoronaVac es un virus completamente inactivo, es posible que la vacuna no sea capaz de provocar una respuesta inmune muy fuerte. Por lo tanto, CoronaVac podría requerir inyecciones de refuerzo para garantizar una respuesta inmune fuerte. Tome en cuenta que, debido a que el virus está inactivado, generalmente se requerirá una dosis de vacuna más potente.
Ensayos clínicos de CoronaVac
[ volver al menú ]
Tras el éxito en la investigación preclínica realizada en modelos animales, CoronaVac comenzó los ensayos clínicos en la primavera de 2020. CoronaVac es una de varias vacunas chinas que han sido aprobadas para ensayar en humanos. Sinovac Biotech está en camino de producir 100 millones de dosis de CoronaVac por año.
Sinovac inició sus ensayos humanos en abril de 2020 para probar la seguridad de la vacuna CoronaVac. En junio de 2020, Sinovac anunció los resultados clínicos de las fases I y II. En estos ensayos, 743 voluntarios saludables de edad entre 18 y 59 años recibieron la vacuna experimental CoronaVac. De los 743 voluntarios, 143 participaban en los estudios de la fase I, y 600 voluntarios en la fase II. En conjunto, los resultados de los ensayos comprobaron que no se informaron eventos adversos graves. Sinovac también anunció que los resultados de sus ensayos de fase II mostraron que la vacuna era capaz de generar anticuerpos neutralizantes 14 días después de la vacunación. Por lo tanto, la vacuna candidata CoronaVac parece prometedora para ayudar a controlar la pandemia de COVID-19.
Dado que Sinovac completó los estudios de Fase I y II, podrían continuar con los ensayos de Fase III. Uno de los mayores obstáculos para los ensayos de Fase III ha sido la falta de transmisión de COVID-19 en China. Por lo tanto, Sinovac ha solicitado la autorización para realizar sus ensayos a nivel internacional.
Sinovac Biotech colabora con el Instituto Butantan en Brasil para realizar ensayos clínicos de fase III. A partir del 3 de julio de 2020, recibieron la aprobación para estos ensayos en Brasil . Esta etapa del proceso es fundamental para respaldar la licencia de la vacuna CoronaVac. Casi 9,000 profesionales de la salud que trabajan en la lucha contra el COVID-19 participarán como sujetos de prueba en este ensayo del Instituto Butantan y la empresa Sinovac Biotech.
¿Cuándo se aprobará el uso de CoronaVac u otra vacuna contra el COVID-19?
[ volver al menú ]
Esperamos saber más sobre la seguridad y eficacia de la vacuna CoronaVac y las otras vacunas en sus respectivos ensayos clínicos de Fase III (incluidos Moderna y Oxford ) en el otoño de 2020. Resultados buenos en Fase III podrían resultar en una llegada rápida al mercado comercial.
Los desarrolladores de la vacuna contra el # COVID19 podrían tener los resultados de la Fase 3 listos a partir de este otoño, y el uso de #vacunas se podrían autorizar poco después. #ComunicaCiencia
Tweet
Sin embargo, cabe señalar que el desarrollo de una o incluso varias vacunas no es la única respuesta para poner fin a la pandemia. Necesitamos un enfoque multifacético para asegurar que se entreguen las vacunas a la mayoría de la población en todo el mundo, y mientras tanto, se deben seguir las reglas de distanciamiento social y se deben continuar las pruebas y el rastreo de contactos.
Gracias a Daysi Araujo por la traducción de este artículo, y a Doctor Trónico por traducir algunas imágenes.
Esta publicación fue escrita por Nidhi Parekh de The Shared Microscope. Consulte The Shared Microscope en Twitter, Facebook o Instagram para obtener ilustraciones más divertidas e informativas de diferentes conceptos científicos.
5 thoughts on “¿Cómo funciona la vacuna CoronaVac de China contra el COVID-19?”